Por @Alvy —
Hoy es el Día Mundial concra el Cáncer, la causa de la muerte del diez por ciento de la población menor de 75 años en nuestros días en España. Y eso es un número enorme de gente.
- Los cánceres más mortíferos son los de pulmón, estómago, hígado, colon y mama.
- Aproximadamente un 30% de las muertes se deben a cinco factores de riesgo de conducta y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.
- Fumar es el factor de riesgo más importante y la causa del 22% de las muertes mundiales por cáncer y el 71% por cáncer de pulmón.
- Aproximadamente un 70% de las muertes registradas en 2008 se produjeron en países de ingresos bajos y medios.
No viene mal escuchar de voz de los expertos cómo se puede reducir entre un 35 y 40 por ciento esa probabilidad de padecer un cáncer, para lo cual nada mejor que seguir unos consejos del día-a-día. En El Huffington Post, Siete consejos para prevenir el cáncer, según el oncólogo José Ramón Germà Lluch:
- Buenos hábitos alimentarios, sobre todo la dieta mediterránea: comer cinco veces al día, sobre todo verdura, incluyendo una pieza de fruta a mediodía y a media tarde, para que no pegue un salto la insulina.
- Dejar de fumar.
- Diagnóstico precoz de algunos tipos de tumores con chequeos periódicos. (Si los detectáramos pronto, curaríamos el 90% de los cánceres.)
- Vacunación para evitar las infecciones asociadas.
- Vigilancia ante los cánceres que se heredan genéticamente; si la madre lo padeció, se empiezan los chequeos diez años antes de la edad a la que se le desarrolló.
- Evitar la obesidad y en sedentarismo; es conveniente hacer 40 minutos de ejercicio diarios.
- Tomar el sol correctamente.
Más información: Asociación Española contra el Cáncer + World Cancer Day.