Por @Alvy

¡Cerveza para todos! He aquí uno de esos vídeos hipnotizantes sobre la fabricación en serie de las latas de cerveza, algo que se viene haciendo desde los años 80 y que tiene su intríngulis desde el punto de vista mecánico y de ingeniería. Procede de la colección de Insider.

En total hay unas siete fases diferentes: las latas de aluminio llegan básicamente con su forma y diseño ya preparado pero sin tapa. Se presentan, limpian, rellenan, cierran y vuelven a limpiar; de ahí pasan a las comprobaciones y luego se empaquetan para el envío.

Además del ingenioso sistema para cerrarlas que consiste en poner la tapa y luego «coserla» alrededor, hay otros dos «trucos» interesantes. Por un lado cuando se están enviando a rellenar se hacen pasar por una especie de «rampa giratoria» mientras se enchufa agua en espray; esto permite limpiarlas por dentro y secarlas (por si queda polvo o algo así). Por otro lado el rellenado se hace de abajo a arriba con un tubito especial y un sensor que detecta la cantidad exacta, lo que evita problemas con la espuma típica que produce la cerveza al verterse.

Relacionado:

Compartir en Flipboard Publicar