Hoy se celebra el Día de la Madre Tierra, ese pequeño tercer planeta contando desde el Sol en el Sistema Solar, al fondo a la izquierda:
La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas.
(…) Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.
Al respecto, esta infografía muestra todas las cosas que podemos hacer con nuestros ordenadores en pro de la sostenibilidad, desde reciclarlos correctamente y procurar alargar su vida para no tener que reemplazarlos, a minar bitcoins o ver vídeos en streaming como si no hubiera un mañana (¡igual no lo hay!)
En esta lista se han tenido en cuenta factores como:
- Consumo energético
- Uso de hardware
- Impacto en la cadena de suministro
- Duración útil del equipo
- Transferencia de datos y uso de servidores externos
En el caso de Bitcoin se tiene en cuenta su altísimo consumo de electricidad, el uso intensivo del hardware y el incentivo que hay para reemplazar constantemente los equipos mineros (dispositivos especializados como FPGAs y ASICs, CPUs, además de la refrigeración). Incluso en países donde se emplea principalmente energía limpia, a escala global el planteamiento hace que sea ecológicamente insostenible. En cambio reciclar un ordenador viejo cuando ya no sirve evita la contaminación medioambiental; normalmente gran parte de sus componentes pueden desmontarse y reutilizarse, recuperando materiales valiosos que sirven para fabricar otros ordenadores.
Relacionado: