La Cygnus NG-21 aún acoplada a la Estación Espacial Internacional – NASA
Una reentrada controlada en la atmósfera a las 12:15, horario peninsular español (UTC +2) del 30 de marzo de 2025 ponía fin a la misión de la cápsula de carga Gygnus NG 21. Durante la reentrada, tal y como estaba previsto, resultaron destruidos tanto la cápsula como sus contenidos, material de desecho y ya no necesario a bordo de la Estación Espacial Internacional.
La cápsula, bautizada SS Francis R. Scobee en honor al astronauta de la NASA que falleció en el desastre del Challenger en el que volaba como comandante, había llegado el 6 de agosto de 2024 a la Estación con 3.719 kg de carga, repartidos en 1.021 kg de suministros para la tripulación, 1.220 kg de material científico, 43 kg de equipo para paseos espaciales, 1.560 kg de materiales para la Estación como por ejemplo una bomba para el procesador de orina de la Estación, y 13 kg de recursos informáticos.
También iban a bordo un kit de reparación para el telescopio de rayos X NICER y las piezas para la instalación de un último panel solar desenrollable iROSA.
Con 234 días acoplada a la Estación, la NG-21 estableció un nuevo récord para las Cygnus, al superar en 71 días la estancia de la NG-18.
La siguiente Cygnus tenía que haber sido la NG-22. Pero un accidente durante el transporte a Florida para su lanzamiento de su módulo de carga, que resultó dañado, ha hecho que la NASA haya decidido no lanzarla.
Y como no se sabe aún cuándo Northrop Grumman, el fabricante de las Cygnus, va a tener lista la siguiente, pues está desarrollando un cohete nuevo para lanzarlas que no depende de motores rusos, la NASA ha optado por retirar parte de los materiales científicos que iban a ser lanzados en la Dragon 32 de SpaceX y sustituirlos por comida y otros consumibles para la tripulación de la Estación. Si no hay cambios de última hora la Dragon 32 despegará el 21 de abril.