Por @Wicho —
Hoy, tres semanas después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, entra en vigor la nueva Ley de Propiedad Intelectual, aprobada por unanimidad por nuestros representantes políticos aún a pesar de que va de manera bastante evidente en contra de los intereses de la mayoría de los consumidores para beneficiar sólo a unos cuantos: La nueva Ley de Propiedad Intelectual entra en vigor rodeada de polémica.
Extraído de La "sopa boba" traspasa fronteras, donde Enrique Dans hace una traducción de EUCD: la sopa boba espagnole a-t-elle un arrière-goût français?:
¿Cómo entender que una representación nacional pueda votar una ley que lesiona de manera evidente los derechos de la amplia mayoría de los consumidores, por ejemplo, eliminando el derecho a la copia privada y sancionando una práctica - la descarga a través de redes P2P - considerada legal por la jurisprudencia actual? ¿Cómo explicar a los ciudadanos, consumidores y votantes que esta ley está hecha, en realidad, para preservar los intereses industriales de un ultra-minoritario grupo con intereses especiales - los artistas y sus derechohabientes - de una manera tan obvia y espectacular?
- El timo del canon digital, o cómo la nueva ley ampara un timo.
- Copia privada en la nueva LPI: cómo conservar una enorme colección de cine y música perfectamente legal. Hecha la ley, ¿hecha la trampa?
- Analfabetos digitales, en referencia a los que aprobaron esta ley.