Por @Alvy

En DiarioRed.com se habla por fin sobre la propagación del que probablemente el «gusano de envío masivo» que comenté el otro día. Los síntomas coinciden con un tal Win32/Bugbear.B (Tanatos.B) según EnciclopediaVirus.com, excepto porque a mi no me llegaban ficheros adjuntos:

Una de las cosas que dificulta la identificación, por parte de un usuario promedio, de un mensaje infectado es que su contenido es aleatorio, utilizando métodos similares a gusanos de alta propagación como los conocidos Sircam y Magistr. El Bugbear.B recolecta direcciones de correo electrónico, así como fragmentos y nombres de archivos del equipo infectado, y con ellos confecciona un mensaje en el que se adjuntará.

Compartir en Flipboard Publicar