Momento del choque del avión contra el suelo – Ministerio de transporte de la República de Kazajistán
Se han pasado un poco de los 30 días de plazo que hay para esto pero por fin las autoridades de Kazajistán han publicado el informe preliminar sobre el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en las proximidades del aeropuerto de Aktau tras presuntamente haber sido derribado por Rusia.
Como es la norma en los informes preliminares no se busca aclarar las causas del accidente sino recoger los datos conocidos, lo que ayudará para el informe definitivo. De hecho una de las primeras cosas que dice es que la investigación realizada para este informe no implica la determinación de culpa o responsabilidad de ninguna de las partes. Pero también dice que los aspectos penales de este suceso se abordan en una causa penal aparte.
Como mi ruso es nulo la versión del informe que he leído es una traducción automática que han hecho en Flightradar24. Pero lo que leo en ella parece bastante razonable. Los puntos más relevantes que he visto:
- 3:56 [las horas son UTC] el vuelo despega del aeropuerto de Baku con destino Grozny. Tanto el avión como la tripulación están en perfectas condiciones.
- 4:12 el vuelo deja el espacio aéreo azerbayano.
- 4:13 la tripulación se pone en contacto con el control aéreo de Rostov, que los autoriza a proceder hacia su destino.
- 4:26:13 la tripulación comunica que está lista para iniciar el descenso. También comunica que se han quedado sin GPS.
- 4:36:50 se ponen en contacto con la torre de Grozny e indican de nuevo que están sin GPS y piden que les den vectores para una aproximación usando la baliza no direccional (NDB) del aeropuerto.
- 4:50:51 reciben autorización para aterrizar en la pista 26.
- 4:53:19 la tripulación hace una frustrada al no haber conseguido establecer una aproximación estabilizada a la pista.
- 5:09:58 tras haber ido recibiendo instrucciones por parte de los controladores para volver al aeropuerto, reciben de nuevo autorización para aterrizar en la pista 26.
- 5:11:42 la tripulación, sin ningún tipo de comunicación anterior, anuncia que se desvían de vuelta a Baku.
- 5:11:50 desde Grozny empiezan a darles instrucciones para dirigirse a Baku.
- 5:13:30 el avión estaba ascendiendo, pasando los 3.500 pies sobre el nivel del mar. Todos los sistemas a bordo funcionaban correctamente, a excepción de los dos receptores GPS y del DME que no recibían señales.
- 5:13:31 el grabador de voz (CVR) recoge un estampido y la alarma de desconexión del piloto automático y de la gestión automática de las palancas de gases.
- 5:13:34 el circuito hidráulico número tres se queda sin presión
van sonando más alarmas - 5:13:47 el circuito hidráulico número uno se queda sin presión.
- 5:13:54 el circuito hidráulico número dos se queda sin presión.
- 5:13:56 el CVR recoge otro estampido.
- 5:14:58 según el CVR, el capitán se pone en contacto con la tripulación de cabina a través del intercomunicador para aclarar la situación: «Hola, ¿qué ha pasado?» Una azafata responde: «Dos asientos explotaron, yo… No puedo ir porque los pasajeros están de pie, estoy volviendo a sentarlos».
- 5:15:57 la tripulación comunica a Grozny que han perdido el control por el impacto de un pájaro en la cabina. Insisten en que ha habido el impacto de un pájaro y que dos asientos han explotado
hay varias comunicaciones entre la tripulación y el avión para ver qué ayuda necesitan y a qué aeropuertos alternativos pueden dirigirse - 5:17:07 Grozny le pregunta al piloto si el avión está en condiciones y el piloto responde que sí y que se dirigen a Mineralnye Vody [a unos 270 km al noroeste de Grozny].
- 5:20:24 la tripulación informa de que está perdiendo el control del avión.
- 5:22:59 la tripulación informa de que se han quedado sin potencia hidráulica.
- 5:23:11 la tripulación informa de que se dirigen a Makhachkala [unos 170 km al este de Grozny].
- 5:24:41 la tripulación, ante una pregunta de Grozny, vuelve a afirmar que el avión está bien.
- 5:28:01 la tripulación anuncia que se dirigen a Baku [su aeropuerto de origen, a más de 500 km al sureste de Grozny]
hay un intercambio de comunicaciones entre los controladores y la tripulación en el que los primeros sugieren proceder a Makhachkala pero la tripulación insiste en Baku - 5:41:30 el control de Rostov le pasa a la tripulación los datos de Aktau.
- 5:42:40 la tripulación anuncia que se dirige a Aktau
hay un intercambio de comunicaciones acerca del estado del avión y qué van a necesitar al aterrizar - 6:02:47 la tripulación comunica esto: «Mayday, mayday, mayday! Azerbaiyán ocho dos cuatro tres, Torre Aktau, buen día. Hemos perdido las superficies de control y estamos manejando la aeronave usando palancas de gases. Solicito aterrizaje aterrizaje de emergencia en la pista 11»
Aktau va dando instrucciones a la tripulación hasta que - 6:27:58 el avión se estrella.
El resultado ya sabido es que sobreviven 29 de las 67 personas que iban a bordo, lo que es todo un tributo a la pericia de la tripulación, que tuvo que intentar controlar el avión sin que funcionara ninguna de las superficies de control.
Para ello utilizaron las palancas de potencia de los motores. Básicamente dando más potencia a ambos lo hacían subir; quitando potencia bajaban; y aplicando más potencia al motor de un lado conseguían girar hacia el otro. Es lo mismo que hizo la tripulación del vuelo 232 de United Airlines, que tras quedarse también sin presión hidráulica pilotó el avión usando los motores. En aquella ocasión sobrevivieron 185 de las 285 personas que iban a bordo.
El informe en ruso (gracias, DeepL) dice también que el examen inicial de los restos reveló numerosos daños perforantes de diverso tamaño y forma que atravesaban la sección de cola del fuselaje, el estabilizador de profundidad y el timón de dirección. Se encontraron daños similares en el motor izquierdo y ala izquierdos, así como en otros elementos de la aeronave.
Impactos en la cola – Ministerio de transporte de la República de Kazajistán
Detalle de los impactos en la cola – Ministerio de transporte de la República de Kazajistán
También encontraron numerosos restos en el interior del avión que no le pertenecen, así que han de tener un origen exterior. Están siendo analizados. Pero –esto es especulación mía pero no creo equivocarme– lo más probable es que se demuestre que son compatibles con un misil tierra-aire Pantsir-S.
Objetos extraños extraídos del depósito de líquido hidráulico del sistema 3 – Ministerio de transporte de la República de Kazajistán
En cualquier caso, habrá que esperar a la publicación del informe final para acabar de saber por qué pasó lo que pasó. Pero por ejemplo ahora sabemos que no es que las autoridades rusas no permitieran aterrizar en otros aeropuertos del país al avión sino que fue la tripulación la que fue manejando distintas opciones y la que al final optó por dirigirse a Aktau.
Relacionado,