Por @Wicho

No ha hecho falta esperar ni a afinar las observaciones en 2028: hoy mismo la Agencia Espacial Europea bajaba las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 le casque la Tierra el 22 de diciembre de 2032 a tan sólo el 0,001 %. Es la misma que la de que te toque el Gordo de Navidad ese mismo día. Suponiendo que la juegues, claro.

La ESA llegó a calcular la probabilidad de impacto de 2024 YR4 en hasta un 2,8 %, la más alta jamás registrada para un asteroide de más de 30 metros. Y el asteroide llegó a estar en el nivel 3 de la escala de Turín, aunque ya vuelve a estar en el cero.

Este tipo de resultados es habitual con los asteroides de nuevo descubrimiento: al principio hay pocas mediciones y se van extrapolando los resultados a partir de ellas. Pero según va habiendo más observaciones los datos se vuelven más precisos, tal y como se ve en el vídeo de arriba, y hay que extrapolar menos hasta que por fin la «cencia» termina con nuestras ilusiones.

En el caso de 2024 YR4 la última gran bajada de probabilidad ha sido gracias a observaciones del Observatorio Austral Europeo.

La NASA, por su parte, le daba ayer una probabilidad de chocar contra la Tierra del 0,004 %, así que tampoco lo considera ya un peligro.

Lo que todavía no está descartado del todo es que no le vaya a dar a la Luna. Pero las probabilidades ahora mismo andan en el 1,7 %, así que lo más seguro es también que no le dé. Y aunque le dé, no va a pasara nada porque aunque 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros de diámetro en plazas mucho peores ha toreado la Luna.

Así que…

Cartel de Keep calm and carry on

Pero en cualquier caso 2024 YR4 seguirá bajo observación para ajustar aún más lo que sabemos de su trayectoria. Con lo que seguro que al final terminará teniendo menos probabilidades de chocar contra nosotros que de que ese día te toque el Gordo.

Relacionado,

Compartir en Flipboard Publicar