Un riñón similar al que ha recibido Tim Andrews – Joe Carrotta / NYU Langone Health
Hace apenas una semana se hacía pública la noticia de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) había autorizado sendos sendos ensayos clínicos de trasplantes de cerdos a personas a las empresas de biotecnología eGenesis y United Therapeutics. Pues bien, la primera ya ha empezado con el suyo.
El receptor del primer trasplante ha sido Tim Andrews, un paciente de 66 años con fallo renal terminal. Los riñones del señor Andrews fallaron hace un par de años, lo que le obligó a empezar a someterse a diálisis a la espera de un trasplante. Pero debido a su tipo de sangre y a la escasez de donantes el tiempo de espera podía irse fácilmente a entre cinco y diez años. Mientras que la supervivencia a cinco años de alguien en diálisis es de aproximadamente el 50 %.
Así que decidió mirar opciones. Y una de ellas era el trasplante de un riñón de cerdo. Pero en una primera aproximación su estado de salud hizo que lo rechazaran. Aunque unos meses después, tras perder unos 15 kilos y mejorar el control de su diabetes y su forma física le dieron finalmente el visto bueno.
El trasplante fue llevado a cabo el mes pasado. Recibió un riñón del que han sido eliminados tres genes implicados en la síntesis de antígenos glicanos que se cree que están relacionados con el rechazo hiperagudo. También le han sido añadidos siete genes humanos relacionados con la modulación del rechazo. Por supuesto tendrá que tomar medicamentos inmunosupresores el resto de su vida.
Son las mismas ediciones que llevaba el riñón que recibió Lisa Pisano en abril de 2024. Pero por complicaciones cardíacas que ya sufría la paciente hubo que extirpar el riñón semanas después del trasplante. Ella murió poco después. eGenesis también suministró el riñón que recibió Richard Slayman en marzo de 2024, aunque en su caso el órgano en cuestión tenía 69 modificaciones genéticas. Al señor Slayman tampoco le fue muy bien, pues falleció un par de meses después del trasplante, aunque por un problema cardíaco que ya tenía antes.
Sin embargo por ahora al señor Andrews le va estupendamente con su nuevo riñón, que está funcionando a la perfección. Esto le ha permitido dejar la diálisis. Y además ya ha sido dado de alta, aunque tendrá que seguir haciéndose chequeos periódicos.
Con su trasplante son ahora dos las personas que están viviendo con un riñón de cerdo: el propio señor Andrews y Towana Looney, que hace poco se convertía en la persona que más tiempo ha sobrevivido a un trasplante de este tipo al superar los dos meses de Richard Slayman. En cualquier caso sus equipos médicos seguirán su evolución atentamente para ver cómo evolucionan a largo plazo.
eGenesis tiene permiso para incluir a dos pacientes más en su estudio clínico. Pero el permiso estipula un periodo de espera de seis meses entre el primer y el segundo paciente, y de tres meses entre el segundo y el tercero, de nuevo para que dé tiempo a ir estudiando los resultados y el estado de salud de los pacientes. Así que hasta dentro de unos meses no veremos un nuevo trasplante de uno de sus órganos.