Por @Wicho — 11 de Mayo de 2024

Esta pasada noche se han podido observar auroras boreales mucho más al sur de lo que es habitual. De hecho han llegado a verse, por ejemplo, en Canarias, como se puede ver en la foto de arriba. Y también auroras australes mucho más al norte de lo que es habitual.

Algunos ejemplos más: Denia, Gijón, Madrid, o San Juan de Gaztelugatxe.

La intensidad de las tormentas gemomagnéticas que causan las auroras es proporcional a la actividad del Sol. Y hacía 20 años que el Sol no estaba tan activo. Las erupciones solares entran en las categorías A, B, C, M y X dependiendo del máximo del flujo de rayos X en la longitud de onda de 100 a 800 picómetros, medidos en vatios por metro cuadrado, captados por los satélites GOES en las proximidades de la Tierra.

Dentro de cada clase el aumento es lineal, de modo que una erupción X9 por ejemplo es el doble de potente que una X4,5. Pero entre clases cada una es diez veces más potente que la anterior, de modo que una X1 por ejemplo es cuatro veces más potente que una M5. Y hace unas horas se ha producido una erupción de categoría X5.4

Así que esas auroras más al sur y más al norte de lo habitual podrían repetirse esta noche, aunque los modelos no pronostican una actividad tan fuerte como la de la pasada noche. Pero también hay que recordar que esta pasada noche las auroras llegaron mucho más al sur y al norte de lo que preveían los modelos. Así que si puedes ir a un lugar con el cielo oscuro –y despejado– puedes intentar disfrutar de este fenómeno. En Aurorasaurus van actualizando las estimaciones de visibilidad de las auroras.

La descripción
Predicción de visibilidad de auroras para el 11 de mayo – NOAA

Eso sí, tus ojos no las verán como las fotos sino con mucha menos saturación. Pero si haces una foto en modo nocturno o astronomía o similar con el móvil sí puedes conseguir una imagen similar a las que has estado viendo en redes.

Como decía Julius von Payer, explorador, sobre las auroras:

No hay lápiz que permita dibujarla, ni colores que puedan pintarla, pero tampoco hay palabras que permitan describirla en toda su magnificencia.

–Vía Paco Bellido

En la página del Space Weather Prediction Center (Centro de Predicción Meteorológica* Espacial) de la NOAA hay un montón de datos e información útil para que te hagas una idea de por dónde pueden ir los tiros esta noche.

Compartir en Flipboard Publicar / Tuitear