Por @Wicho

Portada de la novela en español en la que aparte del título se ve un violín dorado que tiene mucha importancia en la trama sobre un cielo nocturnoAmsterdam: Historia de la ciudad más liberal del mundo. Por Russell Shorto. Katz Barpal Editores S.L. (14 de noviembre de 2016). 349 páginas. En inglés.

Desde hace unos años alguien de mi familia más directa vive en Ámsterdam. Por eso he visitado la ciudad en unas cuantas ocasiones ya pero no como turista. O no del todo. Y también gracias a las vivencias en el día a día de esta persona he podido ir comprobando que quienes habitan esta ciudad son, cuando menos peculiares. Aunque también sé que nosotros se lo parecemos a ellos.

Por eso tenía interés en saber de dónde viene esta peculiar forma de ser. Y gracias a la recomendación de Pablo, que lleva ya diez años viviendo en los Países Bajos e incluso se ha casado con una neerlandesa di con este libro, que me ha encantado.

Pero me ha encantado no sólo por lo que cuenta del origen de la ciudad y de la forma de ser de quienes la habitan –tiene mucho que ver, cómo no, con el esfuerzo comunitario para construir literalmente el país robándole terreno al mar– sino porque me ha servido para darme cuenta de que muchas de las cosas que damos por sentadas en las democracias modernas las inventaron en allí. O aquí, porque estoy escribiendo esta anotación en Ámsterdam.

Cosas como el liberalismo bien entendido que da importancia a las libertades individuales; cosas como un estado del bienestar que busca ayudar a los menos afortunados a partir de un sistema solidario, aunque no sea voluntario, mantenido por el estado; cosas incluso como las empresas cotizadas en bolsa o el propio capitalismo.

Así que aunque no tengas a nadie viviendo en Ámsterdam o aunque nunca hayas pisado la ciudad, recomiendo mucho la lectura del libro.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión. Pero como siempre si lo compras en la librería de tu barrio nos parecerá igual de estupendo.

Compartir en Flipboard Publicar