Por @Wicho

Portada de la novela en español en la que aparte del título se ve un violín dorado que tiene mucha importancia en la trama sobre un cielo nocturnoEmpire Star. Por Samuel R. Delany. Gateway (12 de noviembre de 2012). 75 páginas.

Unos 4.000 años en el futuro la humanidad se ha expandido por la galaxia. Comet Jo, con dieciocho años recién cumplidos, vive en una luna que orbita un planeta gaseoso que a su vez orbita Tau Ceti. La preocupación de las personas que habitan esa luna es la producción de plyasil, una materia prima usada en todas partes pero que tampoco es que sea imprescindible. Aunque Jo siempre ha mirado un poco más allá; siempre se ha sentido atraído por las estrellas. De ahí lo de Comet Jo.

Con toda probabilidad su vida habría estado dedicada a la extracción de plyasil de no ser que un día se encuentra con los restos de una nave que acaba de estrellarse y con los dos tripulantes que han sobrevivido al accidente, aunque uno muere pronto. Pero no si antes pedirle que lleve un importante mensaje a la Estrella del imperio, la Empire Star del título.

Este relato cuenta la historia de este viaje y de cómo Jo va descubriendo su lugar en el universo y cuál es el mensaje que ha de llevar. Y si bien al principio pasan cosas que parece que no tienen mucho sentido eso es porque en realidad la trama del libro es mucho más multiplex de lo que parece a simplex vista, algo que, sin querer hacer espoileres, va quedando cada vez más claro según avanzas.

A mí me gustó. Pero tengo claro que esa trama es de aquellas que también puedes odiar fácilmente. Aunque también juega a su favor que es corta.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.

Compartir en Flipboard Publicar