Por @Wicho

Aunque James S.A. Corey dejó (¿dejaron?) bastante atado el arco principal de la historia de The Expanse quienes nos enamoramos de ese universo siempre queremos más. Y ahora nuestros deseos se cumplen con una nueva dosis en la forma de A Little Death.

Se trata de una historia situada en esos 30 años que pasan entre el final de la serie y el principio de El alzamiento de Persépolis, la séptima novela de la serie:

A raíz de las repercusiones de lo ocurrido en The Expanse: Dragon Tooth, la tripulación de la Rocinante se ve inmersa en una conspiración de alto riesgo cuando un viejo conocido de Amos Burton acude a él en busca de ayuda.

Cuenta con la supervisión de James S.A. Corey, así que la historia es canon en el universo de la serie, que diverge ligeramente del de los libros. Tiene el interés extra de que Wes Chatham, el actor que interpreta a Amos Burton, ha estado involucrado en su escritura.

Las portadas de los cuatro cómics, aunque por ahora en realidad sólo ha sido revelada la primera; las demás incluyen un texto que dice que no es el diseño final

Está contada en formato cómic. Puedes escoger si quieres los cuatro cómics sueltos en PDF, en papel, en un sólo tomo. Y como han conseguido superar con creces la financiación que necesitaban, escojas la opción que escojas, vendrá con algunos extras.

Eso sí, si compras los cómics a través de esta campaña tendrás ediciones limitadas con portadas distintas a las que luego puedan salir a la venta a través de canales tradicionales.

(Vía The Spaceshipper).

Compartir en Flipboard Publicar
PUBLICIDAD


Por @Wicho

Captura de pantalla de la app mostrando los datos de un DNI mediante el QR asociadoTras la aprobación ayer por parte del Consejo de Ministros del real decreto que lo regula desde hoy en España ya puedes llevar tu DNI en el móvil. Siempre que tenga como sistema operativo Android o iOS. Y que tengas el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) con los certificados digitales en vigor. Y te sepas las claves.

El DNI en el móvil sirve para casi lo mismo que el DNI físico, con alguna salvedad notable como es que no lo puedes utilizar, al menos no todavía, como documento de viaje para pasar fronteras o para hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica.

Funciona dentro de una app llamada MiDNI que te tienes que descargar de Google Play o de la App Store de Apple. Pero ojo, que ya hay al menos una app en ambas plataformas que incluye Mi DNI (con espacio) en el nombre. Así que si acaso, y para no liarte, usa los códigos QR disponibles en la web oficial de miDNI.

Aunque antes de poder activarlo tienes que haberte registrado para el proceso. Hay tres formas de hacer esto:

  1. A través de Internet si tienes un lector de tarjetas conectado a tu ordenador¹.
  2. En cualquiera de los quioscos digitales de gestión del DNI –oficialmente Puestos de Actualización de Documentación, PAD– que hay en las comisarías.
  3. En persona en cualquiera de las oficinas de expedición de documentación, aunque para eso tendrás que solicitar cita previa.

Una vez hecho el registro recibirás un código en el móvil que hayas escogido durante el proceso que deberás introducir para terminarlo. Tendrás que introducir ese código para finalizar el proceso de registro. Hecho esto ya podrás activar la app. El DNI, por cierto, sólo se puede llevar en un móvil.

Aquí tienes un vídeo que exlplica el proceso:

Un detalle curioso es que al identificarte con ella se genera un QR que caduca al poco tiempo que será el que tengas que mostrar a otro dispositivo en el que esté instalada la app. Hay varias opciones en cuanto a la información que muestra: DNI edad, DNI simple y DNI completo.

Esa información es descargada sobre la marcha por la app, por lo que no funcionará si el móvil no está conectado a Internet. A cambio tiene la ventaja de que siempre estará actualizada. Y de que si informas de la pérdida o sustracción del DNI físico la app ya no funcionará.

_____
¹ Con la salvedad de que no hay manera de hacer funcionar el DNIe en un Mac. He vuelto a probar con Chrome, Edge, Firefox y Safari y un lector de tarjetas compatible con el DNIRe y los cuatro han dado un error al intentar identificarme. Cuando me pase por un PAD actualizaré la anotación.

También cabe preguntarse por qué no puede iniciarse el proceso de registro desde el móvil en el que quieres instalar la app en el caso de que tenga lector de NFC, lo que no es tan raro en la actualidad. Aunque es cierto que bajo iOS el acceso al chip NFC tiene ciertas limitaciones.

Compartir en Flipboard Publicar
PUBLICIDAD


Por @Wicho

Ya hace algún tiempo que se sabían las fechas, pero hoy hemos empezado a ver el programa del festival aéreo Aire 25, que se celebrará los próximos 14 y 15 de junio en San Javier, Murcia. El día 14 estará dedicado a la exhibición estática y a los ensayos. El 15 tendrá lugar el festival aéreo propiamente dicho.

La lista de participantes, por ahora, y tal y como está publicada en la web del festival, es esta, aunque es prácticamente seguro que habrá cambios de aquí a entonces:

  • Patrulla Águila, el grupo de vuelo acrobático del Ejército del Aire y del Espacio Español.
  • PAPEA, la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio Español.
  • Patrulla Aspa, el grupo de helicópteros de vuelo acrobático del Ejército del Aire y del Espacio Español.
  • Red Arrows, el grupo acrobático de la Royal Air Force británica.
  • Patrouille de France, el equipo de demostración acrobática del Ejército del Aire Francés.
  • Frecce Tricolori, el escuadrón de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea Italiana.
  • Patrouille Suisse, el grupo de demostración de vuelo de la Fuerza Aérea Suiza.
  • AV-8B Harrier II Plus de la Armada.
  • Eurofighter Typhoon del Ejercito del Aire y del Espacio
  • F-18 Hornet del Ejercito del Aire y del Espacio

Pero en el vídeo promocional también mencionan o salen un «Botijo» del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas; un HAL Tejas Mk2; los dos Aerospatiale Epsilon TB-30 del 101 Escuadrón de la Fuerza Aérea Portuguesa; un helicóptero Airbus H135 P3H de la Armada; un CH-47F Chinook de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra; y una Bücker Bü-131 Jungman y un North American T-6 Texan, dos de los aviones de la colección de la Fundación Infante de Orleáns.

Es fácil ver que en la lista de asistentes tienen especial relevancia las patrullas acrobáticas, pero eso es porque el festival tiene como objetivo conmemorar los 40 años de la creación de la Patrulla Águila.

Y a tenor de este vídeo todo parece indicar que será la última vez que veamos a la Patrulla Águila con sus tradicionales Casa C-101 y la primera que la veamos con los nuevos Pilatus PC-21.

Un par de días de aerotrastorno para no perderse.

Compartir en Flipboard Publicar
PUBLICIDAD


Por @Wicho

Ilustración de la Resilience en el espacio
Impresión artística de la Resilience en el espacio durante la misión – Fram2

Imagen de la Tierra tomada desde la Resilience
La Tierra vista desde la Resilience en una imagen capatada por una cámara situada en la cubierta de la cúpula transparente de observación de la cápsula – Fram2

Esta pasada madrugada un cohete Falcon 9 de SpaceX lanzaba la misión Fram2. Ha dejado a la Crew Dragon Resilience en una órbita inicial de 202×413 km y 90,01° de inclinación, aunque luego será circularizada. Esto se traduce en que está orbitando la Tierra de polo a polo. Aunque la órbita polar es muy popular para los satélites de observación terrestre Fram2 es la primera misión espacial tripulada en orbitar la Tierra de polo a polo.

Superarán con creces los 65,1 grados de inclinación de la misión de Valentina Tereshkova a bordo de la Vostok-6, hasta ahora la misión tripulada con mayor inclinación orbital. La Estación espacial Internacional (EEI), por ejemplo, está en una órbita de 51,6°.

Se puede seguir su posición en tiempo real en la página Follow Dragon.

Parche de la misión con cuatro figuras vestidas con los trajes espaciales de SpaceX saludando a una bandera con la X de la empresa colocada sobre una tienda de campaña plantada en el polo; en el cielo se ve una aurora boreal con los apellidos de la tripulación inscritos en ellaEl nombre de la misión rinde homenaje al Fram, el barco que fue usado en las expediciones a las regiones árticas y antárticas por los exploradores noruegos Fritjof Nansen, Otto Sverdrup, Oscar Wisting y Roald Amundsen entre 1893 y 1912. E inicialmente estaba prevista que fuera llevada a cabo en la Crew Dragon Endurance como homenaje al navío con el mismo nombre de la expedición polar de sir Ernest Shackleton. Aunque por disponibilidad de las cápsulas, aparte de retrasar el lanzamiento de la misión, originalmente previsto para noviembre de 2024, al final han tenido que usar la Resilience.

La tripulación está formada por el emprendedor en criptomonedas y aventurero Chun Wang como comandante; la directora de cine y fotografía especializada en entornos extremos Jannicke Mikkelsen como comandante de la nave; el aventurero polar y guía Eric Philips como piloto; y la investigadora en robótica Rabea Rogge como especialista de la misión. Es la primera vez en el espacio para todos.

La descripción
La tripulación de la misión. De izquierda a derecha Eric Philips, Jannicke Mikkelsen, Chun Wang y Rabea Rogge – SpaceX

La misión, que durará cuatro días, permitirá a la tripulación disfrutar de las vistas y llevar a cabo 22 experimentos científicos y proyectos de investigación.

Tras la separación de las etapas, la primera etapa del Falcon 9, que volaba en su sexta misión, aterrizó en la barcaza A Shortfall of Gravitas, así que podrá seguir acumulando misiones.

Compartir en Flipboard Publicar
PUBLICIDAD